Comentarios a la elección del Auditor Superior 2009
COMENTARIOS A LA ELECCIÓN DE AUDITOR SUPERIOR
14 de diciembre, 2009
• Mónica Barrera, ¿carta marcada a la ASF?
• Relevaría al incómodo González de Aragón
• Paga por documentar despilfarros panistas
¿De verdad Mónica Barrera Rivera será la próxima auditora del dinero público?
Muchos diputados, cuyo voto colegiado debiera decidir, preguntan si su voluntad ya está comprometida.
La inquietud ha llegado a los coordinadores parlamentarios, a quienes han pedido ventilar públicamente el caso.
¿Por qué la duda?
Porque la información disponible va contra la transparencia del proceso y la libertad del voto legislativo.
Algunos datos:
Cuando iba a salir la convocatoria, una masa de priístas, panistas y perredistas expresó su apoyo a Enrique del Val, ex secretario de la UNAM y ex subsecretario de la Contraloría.
Los apoyos le garantizaban el triunfo.
Sin embargo, vio marcado el proceso y desistió de inscribirse.
El auditor saliente Arturo González de Aragón también desistió de contender con la siguiente denuncia:
“Ante la duda que tengo sobre la legalidad, transparencia y equidad del proceso, he tomado la decisión de no participar…
“Se deberá tener especial cuidado en que (la Auditoría) no se constituya por cuotas partidistas y en refugio de recomendados”.
Consejo tardío e inútil.
FERIA DE DESPILFARROS PANISTAS Ayer el subcoordinador priísta César Augusto Santiago tronó contra González de Aragón.
Se va por ineficiente, asentó el diputado chiapaneco.
Es una verdad a medias.
González de Aragón dejará el cargo por muchas razones más.
No gustó a los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón porque les documentó y censuró la discrecionalidad con la cual han actuado desde diciembre de 2000, cuando llegó la transición, pero no la eficiencia ni la transparencia.
Tampoco agrada a panistas y priístas, quienes no lo sienten afín a pesar de aceptar sugerencias suyas.
Gracias a observaciones de González de Aragón, por primera vez en la historia se rechazaron las cuentas públicas de Fox, por cuyos ductos de despilfarro y salarios faraónicos se fueron los excedentes petroleros y los rendimientos de la reforma fiscal de 2001.
Y por González de Aragón fue posible imaginar el dinero tirado en gasto corriente y escamoteado a la inversión de 2000 a la fecha: más de un billón de pesos.
Más de 100 mil millones de pesos anuales desperdiciados.
Una refinería anual como la llevada a Tula por Miguel Angel Osorio Chong.
AUTONOMÍA NACIDA EN LOS PINOS Arturo González de Aragón se irá despedido, pero puede sustituirlo alguien recomendado.
O recomendada, mejor dicho.
Los priístas dan por ciertas las versiones de acuerdo entre su dirigente Beatriz Paredes Rangel y Los Pinos para imponer a Mónica Barrera Rivera, quien ya se pasea oronda por estudios de televisión y cabinas de radio para exponer sus proyectos.
Habla, qué paradoja, de independencia.
Una Auditoría, dice, “autónoma en su trabajo” e “instrumento social”.
¿Será independiente quien, como especulan diputados y cúpulas partidistas, surge de un acuerdo entre Beatriz Paredes Rangel y la poderosa jefa de la Oficina de la Presidencia de la República, Patricia Flores Elizondo?
En ese pecado de dependencia Mónica Barrera puede llevar la penitencia.
Tal vez por eso en días recientes se habla de otras alternativas: Raúl Sánchez Kobashi y José Luis Nava Díaz.
Esto se decidirá a partir de hoy en las comparecencias.
Con línea o sin ella, una cosa es cierta: la Comisión de Vigilancia de la Cámara y su presidenta, jefa inmediata de la ASF, Esthela Damián, serán simples espectadores.
