top of page

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS

 

  • Desde 1991 y hasta la fecha, Director General de Auditoría de Obra Pública, actualmente Dirección General de Inversiones Físicas Federales.

 

  • De 1988 a 1991: Director General de Evaluación de Programas.

 

  • De 1984 a 1988: Director de los Sectores Productivo y de Administración, Defensa y Poderes.

 

  • De abril a diciembre de 1983: Director de Evaluación de los Sectores Desarrollo Urbano y Vivienda, Agua Potable y DDF.

 

  • Durante 1997: Presidente del Comité de Informática.

 

  • Durante 1998: Vocal del Comité Técnico de Revisión de Informes de Resultados.

 

  • Durante 1997 y 1998: Presidente del Comité de contratación de auditorías externas.

 

  • De 1968 a 1970: Auxiliar del Jefe de Puentes en la Asesoría Técnica de la Secretaría de Obras Públicas, y encargado de obras de drenaje y alcantarillado en la Comisión de Precios Unitarios de la misma Secretaría, comisionado por la Dirección de Carreteras Federales.

Resultados relevantes de su actuación en la CMH y en la ASF.

 

  • Elaboración de metodologías sobre evaluación de programas, planeación de auditorías, dictaminación de la fiscalización superior, auditoría de proyectos de inversión y manual de procedimientos para la auditoría de las obras públicas y su equipamiento, manual de procedimiento para revisar obras municipales.

 

  • Ha dirigido la elaboración de cuatro informes previos y quince informes de resultados en las materias de evaluación de programas, auditoría de proyectos y obra pública y adquisiciones.

 

  • Mediante estas revisiones se han logrado recuperaciones para el erario superior a 1,000 millones de pesos y se han emitido 8,363 observaciones y recomendaciones de auditoría que se reflejaron en un avance en el fortalecimiento del control interno de diversas dependencias y entidades por lo que se refiere al gasto público en materia de inversiones físicas federales.

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y AUDITORÍAS DE OBRA PÚBLICA

 

Dirección General de Evaluación de Programas.

 

  • Como Director de Área participó en la revisión de las Cuentas Públicas de 1981–1986.

  • Durante su gestión como Director General de Evaluación de Programas, derivado de las revisiones de las Cuentas Públicas de 1987, 1988, 1989 y 1990, se evaluaron 60 programas y se emitieron 446 recomendaciones.

  • En su papel de vocal del Comité Técnico de Revisión de Informes, durante 1997 y 1998, ha participado en la revisión y análisis de 3 proyectos de informe final, todos ellos relativos a auditorías practicadas a las finanzas del sector paraestatal, de ingresos y egresos del sector central, de evaluación de programas, de análisis económico y de legalidad.

  • Como Presidente del Comité de Informática tuvo a su cargo la elaboración, análisis e implementación de programas institucionales de desarrollo informático.

  • Asimismo, como Presidente del Comité de Asignación de Contratos de Auditoría se ha dado a la tarea de analizar las propuestas técnicas y económicas presentadas por los proponentes en los procesos de licitación.

  • Como miembro activo del Colegio de Ingenieros Civiles de México, es representante del mismo ante la Comisión de Trabajo de Legislación de Obra Pública, obra concesionada y Desarrollo Urbano del Grupo México Siglo XXI; así como Coordinador del Comité de Estudios de las Leyes de obra pública.  El producto del trabajo realizado en las comisiones mencionadas es la nueva ley de Obras Públicas del Distrito Federal.

  • Adicionalmente, ha escrito diversos documentos metodológicos sobre evaluación de programas y de auditoría de proyectos de obra, con los que se ha mantenido activo, como expositor e instructor en foros convocados por Colegios, Cámaras e Instituciones de enseñanza superior privadas y públicas, nacionales y extranjeras, los cuales han sido publicados en gacetas tales como la de la Cámara de la Construcción, la de la Auditoría Superior de la Federación y la Revista del Colegio de Ingenieros Civiles de México, entre otras.

  • Ha participado en diversos foros internacionales sobre Fiscalización Superior, Evaluación de Programas, Métodos anticorrupción y Ética profesional organizados por la General Accounting Office, organización internacional de entidades de fiscalización superior; por la Academia Panamericana de Ingeniería y por la ONU, tanto en Europa, como en Centroamérica y América del Norte.

Dirección General de Auditoría de Inversiones Físicas Federales.

 

Durante su actual gestión como Director General de Auditoría de Obra Pública, ahora Auditoría de Inversiones Físicas Federales, de las revisiones de las cuentas públicas de 1989 a 1996, se han llevado a cabo 1,473 (74 en proceso) auditorías de normatividad y de obra pública (incluidas las revisiones realizadas con apoyo de despachos externos), y se han emitido un total de 8,363 recomendaciones, de las que, solamente están en proceso de solventación 35 de 1998 y las que corresponden a la Cuenta Pública de 1999, el resto ha sido atendido. Revisión de las cuentas públicas de:

 

  • 1989: 18 auditorías de normatividad y 60 de obra pública en 19 dependencias/entidades con 297 recomendaciones emitidas, atendidas.

 

  • 1990: 22 auditorías de normatividad y 60 de obra pública en 23 dependencias/entidades con 468 recomendaciones emitidas, atendidas.

 

  • 1991: 12 auditorías de normatividad y 70 de obra pública en 21 dependencias/entidades con 413 recomendaciones emitidas, atendidas.

 

  • 1992: 87 auditorías de obra pública en 18 dependencias/entidades con 433 recomendaciones emitidas, atendidas.

 

  • 1993: 101 auditorías de obra pública en 18 dependencias/entidades con 517 recomendaciones emitidas, atendidas.

 

  • 1994: 7 auditorías de normatividad y 94 de obra pública en 20 dependencias/entidades con 783 recomendaciones emitidas, atendidas.

 

  • 1995: 172 auditorías de obra pública en 12 dependencias/entidades con 774 recomendaciones emitidas, atendidas.

 

  • 1996: 192 auditorías de obra pública en 18 dependencias/entidades con 684 recomendaciones emitidas, 166 atendidas.

 

 

Adicionalmente, derivado de las revisiones con apoyo de despachos externos, de la revisión de la cuenta pública de 1994, se emitieron 260 recomendaciones (254 atendidas); de la de 1995, 247 (241 atendidas) y de la de 1996, 202 (54 atendidas). Lo anterior nos da un total de 729 auditorías (59 de normatividad y 670 de obra pública) y 4369 recomendaciones emitidas (3660 de programa normal y 709 externas), con 3666 atendidas (3117 del programa normal y 549 externas).

 

  • 1997: 201 auditorías de obra pública en 20 dependencias/entidades con 1666 recomendaciones emitidas, atendidas.

 

  • 1998: 156 auditorías de obra pública en 13 dependencias/entidades con 1098 recomendaciones emitidas, 1056 atendidas.

 

  • 1999: 147 auditorías de obra pública en 12 dependencias/entidades con 1230 recomendaciones emitidas, en proceso.

 

  • 2000: 52 auditorías de obra pública en 11 dependencias/entidades, en proceso.

 

  • 2001: 22 auditorías de obra pública en 8 dependencias/entidades, en proceso.

EN EL GOBIERNO FEDERAL

 

De 1982 a 1983: Director de Normas y sistemas de Organización Sectorial de la Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal.

 

De 1980 a 1982: Subdirector de Programación de Sectores Administrativos de la Dirección General de Programación de la Secretaría de Programación y Presupuesto.

 

De 1978 a 1980: Jefe del Departamento de Programación para el Sector DDF y Organismos de la Dirección General de Programación de la SPP.

En relación con las recuperaciones de hallazgos detectadas en el periodo 1996-1999 se tienen reintegrados a la Hacienda Pública Federal más de 1,000 millones de pesos, tal como se observa en el siguiente cuadro:

De 1977 a 1978: Jefe del Departamento de Autorización de Inversiones para los Sectores Asentamientos Humanos y DDF de la Subdirección de Desarrollo Social.  Dirección General de Inversiones Públicas, de la Secretaría de Programación y Presupuesto.

 

De 1972 a 1976: Jefe de Especificaciones y Concursos de la Dirección de Aeropuertos de la Secretaría de Obras Públicas.

 

DOCUMENTOS PROFESIONALES

 

“La construcción del Estado Mexicano del siglo XXI”. Grupo Ciudad de México. Marzo, 2002.

“La planeación como instrumento del desarrollo del sector Turismo en el Estado de Guerrero”.  CEPES. 1980.

“La ciencia y la tecnología como factor de desarrollo económico de México para 1983-1988”. Sociedad Mexicana de Ingenieros, 1981.

“Los sectores administrativos de la Federación y su participación en la estrategia del Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988”.  SPP, 1982.

© 2014. Nava Díaz  & Asociados. Sitio Oficial del Ing. José Luis Nava Díaz.

Graphic Design by Gimeno Art

SIGUENOS EN

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page