Definida la terna para elegir a nuevo auditor superior de la Federación
Luciano Franco | Nacional
Lunes 14 de Dic., 2009
América Multimedios Agencia de Noticias
Julián Alfonso Olivas Ugalde, Juan Manuel Portal Martínez y José Luis Nava Díaz, integran la terna de la que saldrá, mañana en el pleno de la Cámara de Diputados, el nuevo auditor superior de la Federación, informó anoche la Comisión de Vigilancia de la ASF.
La nominación fue producto de la votación mayoritaria del PRI y PAN en ese órgano legislativo, luego de que los coordinadores del tricolor, Francisco Rojas Gutiérrez; del blanquiazul, Josefina Vázquez Mota, y de los amarillos, Alejandro Encinas, alcanzaron un consenso en torno a esas tres personas, una de las cuales estará al frente de la auditoría para el periodo 2010-2017.
El nuevo titular del máximo órgano de fiscalización del país, que sustituirá a Arturo González de Aragón, deberá alcanzar la mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de la votación en el pleno.
Los nombres de los tres aspirantes serán turnados hoy a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, que ordenará la publicación de la lista en la Gaceta Parlamentaria y se integrará a la orden del día para su votación durante la sesión plenaria de mañana.
Durante la sesión dominical nocturna, el diputado Mario Di Costanzo, del PT, secretario de la Comisión de Vigilancia, aseguró que el proceso de selección de la terna estuvo “contaminado” con intereses partidistas.
Y es que, según dijo, el candidato Julián Alfonso Olivas Ugalde “es patrocinado por el PRI, además de que mantiene una relación casi familiar con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y José Manuel Portal Martínez por el PAN”.
Andrea Merlos
Ciudad de México Domingo 13 de diciembre de 2009
La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación acordó que Juan Manuel Portal, José Luis Nava Díaz y Julián Alfonso Olivas fueron los tres candidatos para titular el máximo órgano fiscalizador del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2017.
Olivas Ugalde es actualmente secretario ejecutivo de servicios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Nava Díaz es director general de Inversiones Físicas Federales de la Auditoria Superior de la Federación y Portal Martínez es auditor especial en Cumplimiento Financiero de la ASF.
La elección de la terna fue por mayoría total sobre otros tres candidatos que sólo recibieron un voto cada uno de los legisladores.
El quórum de la vigilancia de la ASF en San Lázaro es de 27 de 30 diputados, y la propuesta de Oliva, Nava y Portal se enviara a la Junta de Coordinación Política que integran los coordinadores parlamentarios.
De ellos tres resultará el nuevo auditor superior de la Federación que sustituirá en su cargo a Arturo González De Aragón.
Gabriel Xantomila
Ciudad de México
Julián Alfonso Olivas Ugalde, Juan Manuel Portal Martínez y José Luis Nava Díaz es terna que eligió por mayoría la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, y de la cual saldrá el nombre del próximo titular de la ASF, cuando se presente al pleno de la Cámara de Diputados en la sesión de mañana martes.
Para el que resulte aprobado por el pleno camaral, su periodo de gestión al frente de la Auditoría Superior de la Federación será de 2010 a 2017.
Julián Alfonso Olivas Ugalde, abogado por la Escuela Libre de Derecho, Es secretario ejecutivo de Servicios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ha sido titular del órgano interno de control en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASF.
Juan Manuel Portal Martínez, con maestría por el Instituto de Estudios Superiores de la Administración Pública. Actual auditor especial en cumplimiento financiero de la ASF. Ha sido contralor interno de Pemex, Sedesol y Liconsa, así como coordinador de asesores del subsecretario de control y auditoría de la gestión pública de la Secretaría de la Función Pública.
José Luis Nava, actual director general de inversiones físicas federales de la ASF. Ha sido director general de evaluación de programas de la entonces Contaduría Mayor de Hacienda; director de área de la Evaluación de Programas de la entonces Contaduría de Hacienda.
Durante los últimos tres días, la Comisión de Vigilancia estudió y analizó la currícula y propuestas de los 36 aspirantes, que cumplieron con todos los requisitos de la convocatoria, y fue anoche cuando primero se reunió la Junta de Coordinación Política con los coordinadores del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez; PAN, Josefina Vázquez Nava; y del PRD. Posteriormente, la Mesa Directiva y al final lo hizo la Comisión de Vigilancia, que con una asistencia de 26 diputados, de los 30 que son, votó por la mayoría la terna mencionada.
En la sesión no hubo impugnaciones de ninguno de los legisladores, por el contrario, hubo palabras de agradecimiento por el trabajo y el esfuerzo realizado por los legisladores por parte de la presidenta de la Comisión de Vigilancia, la perredista Esthela Damián.
El priísta Sebastián Lerdo de Tejada calificó el proceso de relevante y agradeció a todos los aspirantes, porque fue un proceso "pulcro e implacablemente de cara a la opinión pública" y con el debate de todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados.
Recordó que fueron entrevistados los 36 aspirantes, todos calificados y con méritos, a quienes el priísta agradeció su participación.
El panista Manuel Clouthier también felicitó a la comisión por el trabajo intenso que realizó, así como las gracias de todos los que participaron en el proceso de entrevistas.
En entrevista previa, el diputado del PT Mario Di Costanzo acusó que los partidos políticos metieron las manos y "manchan el proceso'', pues hay aspirante que acuden con su partido "patrocinador", pues en el caso de Juan Manuel Portal lo apoya el Partido Acción Nacional; a Julián Alfonso Olivas lo patrocina el Partido Revolucionario Institucional.
Detalló que Julián Olivas tiene una estrecha relación con el gobernador del Estado de México, lo cual es grave que el PRI se atreva, incluso que el tricolor presente a este aspirante a la terna, porque se mancha el proceso con un tinte partidista al nombramiento del auditor superior de la Federación.
Dijo que el único candidato que no es apoyado con ninguna fuerza política es José Luis Nava.
EL SOL DE MEXICO
Cada diputado decidió a quiénes consideraba que tenían que estar en la terna para la ASF: Damián
América Multimedios Agencia de Noticias
Lunes 14 de diciembre de 2009
Diputados de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación coincidieron en que los integrantes de la terna ---Julián Olivas Ugalde, Juan Manuel Portal Martínez y José Luis Nava Díaz--- para ocupar el cargo de Auditor Superior de la Federación son los que cuentan con los requisitos más sólidos que la Comisión solicitó. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Esthela Damián Peralta (PRD), aseguró que en el "procedimentalmente no hay nada absolutamente nada que hayamos dejado de hacer, está todo dicho, está todo hecho”.
“Lo que observaron es un procedimiento que estamos obligados por ley a llevar a cabo, estamos actuando en consecuencia al tener la presidencia y lo que observaron fue la decisión personal, cada diputado tuvo una papeleta para decidir a su satisfacción quiénes consideraba que tenían que estar en la terna de esta Cámara de Diputados, el procedimiento habla por sí mismo”, dijo.
La diputada por el PRD, señaló que en su partido se privilegió el perfil técnico y lo apolítico, pues, enfatizó que no quieren a ningún político en el cargo de Auditor Superior de la Federación. Por su parte, el secretario de la instancia legislativa, Sebastián Lerdo de Tejada (PRI), señaló que los tres personajes cuentan con los requisitos que solicitaba la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
“Son tres personajes que tienen experiencia, técnica y capacidad acreditada en los temas de fiscalización. Se logró un consenso amplio en la Comisión, 26 votos para la integración de la terna no es menos al contar con 30 integrantes. Es un consenso amplio para proponerla al Pleno el próximo martes”, destacó. En tanto, el diputado Manuel Jesús Clouthier Carrillo (PAN), secretario de la Comisión de Vigilancia, manifestó que para su bancada apoyará al candidato que cubra mejor el perfil para que la ASF cumpla las reglas de transparencia y otorgue mejores resultados a la ciudadanía. Consideró que la terna que aprobó la comisión son personas con una larga experiencia que podrá ayudar a renovar la ASF con el fin de que ésta sea mejor, por lo que confió que el próximo martes el Pleno de la Cámara de Diputados votará por el mejor candidato.
